¿Por qué elegir aplicaciones ligeras?
Las aplicaciones ligeras reducen el uso de memoria y CPU, arrancan más rápido y son ideales para hardware antiguo, máquinas virtuales, contenedores o usuarios que prefieren sistemas minimalistas. Esta lista se centra en aplicaciones prácticas y con mantenimiento activo que sacrifican funciones innecesarias por velocidad y simplicidad.
Cómo está organizada esta guía
Las aplicaciones están agrupadas por categoría (Herramientas del sistema, Navegadores, Editores, Emuladores de terminal, Gestores de archivos, Herramientas multimedia e imágenes, Utilidades varias). Para cada aplicación, encontrará: una breve descripción, ventajas y desventajas, e instrucciones de instalación para Debian/Ubuntu y Fedora (si corresponde).
Herramientas del sistema
htop — Visor de procesos interactivo
Qué: Alternativa mejorada y colorida al top que muestra procesos, CPU, memoria y vista de árbol.
Ventajas: Ligero, interactivo, configurable.
Contras: Basado en terminal (no es una estafa para todos).
# Debian/Ubuntu sudo apt update && sudo apt install htop # Fedora sudo dnf install htop
ncdu — Analizador de uso de disco (ncurses)
Qué: Analizador rápido de uso de disco basado en terminal: excelente para localizar rápidamente archivos grandes.
Ventajas: Muy rápido, interfaz de usuario mínima, bajo uso de memoria.
Contras: Interfaz solo para terminal.
# Debian/Ubuntu sudo apt install ncdu # Fedora sudo dnf install ncdu
Navegadores ligeros
navegador qute
Qué: Navegador basado en teclado, desarrollado con QtWebEngine. Diseñado para usuarios avanzados que prefieren la navegación con teclado.
Ventajas: Extremadamente amigable con el teclado, bajo consumo de cromo, programable con configuración Python.
Contras: Curva de aprendizaje más pronunciada; algunas funciones web modernas dependen del motor subyacente.
# Debian/Ubuntu sudo apt install qutebrowser # Fedora sudo dnf install qutebrowser
midori (o bifurcaciones ligeras basadas en WebKit)
Qué: Navegador ligero basado en WebKit centrado en la simplicidad.
Ventajas: Interfaz de usuario mínima, bajo consumo de memoria.
Contras: Menos compatible con aplicaciones web pesadas que Chromium/Firefox.
# Debian/Ubuntu (el nombre del paquete puede variar) sudo apt install midori # Fedora sudo dnf install midori
Editores de texto / Alternativas IDE
Neovim
Qué: Refactorización moderna de Vim con soporte asincrónico y muchas opciones de complementos: aún extremadamente liviano.
Ventajas: Rápido, extensible, excelente para flujos de trabajo remotos/terminales.
Contras: Curva de aprendizaje para la edición estilo Vim.
# Debian/Ubuntu sudo apt install neovim # Fedora sudo dnf install neovim
Geany
Qué: IDE ligero basado en GTK con valores predeterminados útiles (soporte de proyectos, comandos de compilación/ejecución).
Ventajas: GUI, inicio rápido, admite muchos idiomas.
Contras: No tiene tantas funciones como los IDE grandes (IntelliJ, VS Code).
# Debian/Ubuntu sudo apt instalar geany # Fedora sudo dnf instalar geany
Emuladores de terminal
Alacrita
Qué: Emulador de terminal acelerado por GPU centrado en el rendimiento y la simplicidad.
Ventajas: Representación muy rápida, archivo de configuración simple.
Contras: Sin pestañas (use tmux), la configuración requiere editar un archivo YAML.
# Debian/Ubuntu (pueden requerirse paquetes/compilaciones de la comunidad) sudo apt install alacritty # Fedora sudo dnf install alacritty
xterm / rxvt-unicode (urxvt)
Qué: Terminales X clásicos y ligeros: ocupan muy poco espacio.
Ventajas: Mínimo, predecible, ideal para WM en mosaico.
Contras: Características menos modernas; la temática puede requerir algunos ajustes de configuración.
# Debian/Ubuntu sudo apt install xterm rxvt-unicode # Fedora sudo dnf install xterm rxvt-unicode
Administradores de archivos
PCManFM
Qué: Gestor de archivos GTK ligero (familia LXDE/LXQt).
Ventajas: Navegación rápida con pestañas, funciones de red básicas.
Contras: Menos pulido que GNOME Nautilus o KDE Dolphin.
# Debian/Ubuntu sudo apt install pcmanfm # Fedora sudo dnf install pcmanfm
Thunar
Qué: Administrador de archivos de XFCE: liviano con buena experiencia de usuario y soporte para complementos.
Ventajas: Interfaz de usuario rápida y limpia, buenos valores predeterminados.
Contras: Funciones avanzadas mínimas.
# Debian/Ubuntu sudo apt install thunar # Fedora sudo dnf install thunar
Herramientas de medios e imágenes
monovolumen
Qué: Reproductor multimedia liviano y programable con excelente soporte de formato a través de ffmpeg.
Ventajas: Interfaz de usuario mínima, bajos costos operativos y excelente rendimiento.
Contras: Controles GUI mínimos (centrados en el teclado).
# Debian/Ubuntu sudo apt install mpv # Fedora sudo dnf install mpv
feh (visor de imágenes)
Qué: Visor de imágenes X11 simple para presentaciones de diapositivas, configuración como fondo de pantalla y vistas previas rápidas.
Ventajas: Pequeño, programable y rápido.
Contras: Interfaz de usuario muy minimalista.
# Debian/Ubuntu sudo apt instalar feh # Fedora sudo dnf instalar feh
Utilidades varias
ranger — Administrador de archivos de consola
Qué: Administrador de archivos de consola similar a Vim con panel de vista previa y comandos extensibles.
Ventajas: Navegación rápida, controlada por teclado, se integra con aplicaciones externas.
Contras: Solo terminal; el complemento/la configuración tienen una curva de aprendizaje.
# Debian/Ubuntu sudo apt install ranger # Fedora sudo dnf install ranger
Transmisión (CLI o GTK)
Qué: Cliente BitTorrent ligero (GUI + daemon + UI web disponibles).
Ventajas: Bajo uso de recursos, modo demonio para servidores.
Contras: Menos funciones que algunos clientes pesados.
# Debian/Ubuntu sudo apt install transmission-cli transmission-common transmission-gtk # Fedora sudo dnf install transmission-cli transmission-gtk
Consejos para elegir aplicaciones ligeras
- Prioriza tu cuello de botella: Si la RAM es escasa, elija aplicaciones conocidas por su bajo uso de memoria; para los cuellos de botella de la CPU, prefiera aplicaciones que eviten la representación pesada (por ejemplo, aplicaciones de terminal vs. GUI).
- Utilice los compositores con moderación: Deshabilite los efectos de escritorio innecesarios en LXQt, XFCE o WM livianos para obtener ahorros adicionales.
- Combinar con WM en mosaico: Las aplicaciones ligeras brillan con administradores de ventanas ligeros (i3, bspwm, Openbox).
- Prefiera herramientas CLI para servidores: En sistemas sin cabeza, las aplicaciones de terminal (htop, ncdu, nvim) suelen ser la mejor opción.
- Prueba con Live USB: Inicie una distribución mínima en vivo y pruebe las aplicaciones antes de realizar cambios en su sistema principal.
Consejos rápidos específicos de cada distribución
Debian/Ubuntu: La mayoría de los paquetes están en los repositorios oficiales; utilice apto
. Considere el delgado o instalación de red Imágenes para configuraciones mínimas.
Fedora: Muchos paquetes están disponibles en los repositorios predeterminados; utilice abandonó
Fedora gira como XFCE o LXQt son buenos puntos de partida.
Arco/Manjaro: El AUR suele contener las aplicaciones y bifurcaciones ligeras más recientes. Úselo con precaución.
Reflexiones finales
Las aplicaciones ligeras mantienen la capacidad de respuesta de los sistemas y prolongan la vida útil del hardware antiguo. Empieza con un conjunto pequeño de alternativas (terminal, gestor de archivos, reproductor multimedia) y luego amplíalo gradualmente. Si quieres, puedo crear un paquete de inicio condensado de archivos de puntos y configuración para una configuración mínima (tmux/tmux.conf, neovim init, alacritty config). Dime qué aplicaciones planeas usar e incluiré configuraciones de ejemplo.